Su puesta en funcionamiento tiene un profundo significado para todos los habitantes de nuestra ciudad que valoran la recuperación de este espacio que pertenece al patrimonio arquitectónico, cultural e histórico de nuestra ciudad, sobre todo después de que permaneciera por más de 25 años en un estado total de abandono, llegando a sufrir inclusive ataques vandálicos, que incluyeron roturas e incendios .
En el discurso previo al corte de cintas, el sr. Eduardo Beraza, promotor e ideólogo de este proyecto lo definió como “un lugar histórico al que yo venía de muy chico a reunirme con amigos, por lo que me embarga una emoción muy grande. Cuando pasaba por aquí veía como el edificio se estaba deteriorando y se me ocurrió ver si podíamos hacer algo. Decidimos comprarlo junto a mis hijas, esto estaba muy deteriorado, fuimos paso a paso concretando el proyecto del que inauguramos una parte ya que este lugar va a terminar siendo un complejo para todo Alberti”.
Al final del acto, que incluyó el tradicional corte de cintas, la bendición de las instalaciones a cargo del cura párroco, la visita al restaurant, la proyección de un video y un show de danza española a cargo de la profesora Marcela Meneas y el acompañamiento con castañuelas de la profesora Mirta Diano, ambas de la localidad de Mechita, los presentes pudieron degustar una gigantesca paella y cerveza española.
La firma EUPOLIS S.A. propietaria del edificio agradece a las personas que han colaborado para llevar a cabo este acto de inauguración y a todos aquellos que han enviado saludos u obsequios.
Corte de cintas ( Intend. Municipal Dr. Leonel Zacca, Eduardo Beraza, Joaquin Agostinelli, Violeta Solari )
Paella
Vista de la bodega ubicada en el sótano a través de vidrios en el piso
Fotos: gentileza de Victor Santamaría